Caviahue: pehuenes, termas, nieve y volcanes
Caviahue es un lugar imperdible para quienes buscan paisajes volcánicos, termas naturales y actividades al aire libre.
Caviahue se encuentra rodeado de araucarias milenarias y con vistas al imponente volcán Copahue, este pequeño pueblo de montaña es ideal para disfrutar del turismo aventura y nieve en contacto con la naturaleza.
Caviahue está ubicado en el noroeste de la provincia de Neuquén, dentro del Parque Provincial Copahue. Su ubicación privilegiada, a 1.647 metros sobre el nivel del mar, lo convierte en un destino perfecto tanto para quienes buscan aventura en la nieve durante el invierno como para aquellos que desean relajarse en aguas termales y descubrir senderos y paisajes volcánicos en verano.
Cómo llegar a Caviahue
Caviahue se encuentra a unos 360 km de Neuquén capital y a unos 1.500 km de Buenos Aires. Para llegar, las opciones más utilizadas son:
En auto: Desde Neuquén, se debe tomar la Ruta Nacional 22 hasta Zapala y luego continuar por la Ruta 40 y por la Provincial 21 y 26 hasta Caviahue. En invierno, es recomendable llevar cadenas para nieve.
En ómnibus: Varias empresas de transporte ofrecen servicios desde Neuquén y Zapala hacia Caviahue.
Empresa de ómnibus que viaja a Caviahue: transportesrincon.net
Horarios de colectivos
Neuquén - Caviahue
Lunes: 10hs * / 13hs
Martes: 13hs
Miércoles: 10hs * / 13hs
Jueves: 13hs
Viernes: 13hs
Sábados: 10hs * / 13hs
Domingos: 13hs
Caviahue - Neuquén
Lunes: 5:30hs
Martes: 5:30hs / 10:30hs*
Miércoles: 5:30hs
Jueves: 5:30hs / 10:30hs*
Viernes: 5:30hs
Sábados: 8:00hs
Domingos: 8:00hs / 10:30hs*
* Servicio Verano
Zapala - Caviahue
Lunes: 12:55hs * / 15:55hs
Martes: 15:55hs
Miércoles: 12:55hs * / 15:55hs
Jueves: 15:55hs
Viernes: 15:55hs
Sábados: 12:55hs * / 15:55hs
Domingos: 13hs
Caviahue - Zapala
Lunes: 5:30hs
Martes: 5:30hs / 10:30hs*
Miércoles: 5:30hs
Jueves: 5:30hs / 10:30hs*
Viernes: 5:30hs
Sábados: 8:00hs
Domingos: 8:00hs / 10:30hs*
* Servicio Verano
En avión: El aeropuerto más cercano está en Neuquén capital. Desde allí, se puede alquilar un auto o tomar un colectivo hasta el destino final.
Qué hacer en Caviahue
Caviahue ofrece actividades para todas las estaciones del año:
Caminatas por el bosque de araucarias: Este tipo de árbol milenario es un símbolo de la región, también conocido con el nombre de pehuén, ofrece un paisaje único para recorrer en bicicleta o a pie. Desde Caviahue parten diferentes senderos para hacer caminado que invitan a descubrir los bosques de araucarias (pehuenes). Hay senderos de diferentes dificultades y para todo tipo de público. El mapa de los senderos se puede solicitar en la oficina de información turística.
Termas de Copahue: A 17 kilómetros de Caviahue, estas aguas termales son famosas por sus propiedades terapéuticas. El centro termal está habilitado sólo en verano, ya que invierno queda cubierto de nieve. Para ingresar se debe pagar una entrada y realizarse en el lugar una revisión médica. En el lugar hay diferentes piletas con el agua a distintas temperaturas. Además, hay servicio de masajes, terapia con barros y Spa. La ruta de acceso es de ripio pero se encuentra en buen estado.
Esquí y snowboard en el Cerro Caviahue: En invierno, la nieve es protagonista y el centro de esquí local es perfecto tanto para principiantes como para expertos. En el centro invernal funcional un hotel, restaurantes, alquiler de equipo y escuela de esquí. Ver más en: caviahue.com
Salto del Agrio: Es uno de los puntos turísticos más visitados de la zona. Un espectáculo natural de aguas rojizas debido a la actividad volcánica. Tiene 45 metros de altura y se puede contemplar desde miradores. Se encuentra sobre el río Agrio, a 16 kilómetros de Caviahue.
Lago Caviahue: Ideal para paseos en kayak, pesca deportiva o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno. Se puede recorrer sus orillas caminando y acceder a miradores. Hay un sector de costa con bancos y mesas junto al pueblo.
Mejor época para visitar Caviahue
Cada estación del año ofrece un atractivo diferente en Caviahue:
Invierno (junio a septiembre): Ideal para los deportes de nieve.
Verano (diciembre a marzo): Perfecto para senderismo, pesca y paseos en el lago.
Otoño y primavera: Épocas menos concurridas, pero con paisajes impresionantes por los colores del follaje y el deshielo.