Vacaciones en Salta 2025
Salta es una gran opción para viajar en vacaciones de verano con la posibilidad de hacer hermosas excursiones.
Cada año la provincia de Salta recibe a más turistas que llegan para disfrutar de los paisajes y la amabilidad de los salteños.
La ciudad de Salta en el norte de Argentina con su arquitectura colonial, su rica historia, su gastronomía y folklore es el punto de partida para realizar diferentes excursiones como por ejemplo: Cachi, Cafayate, San Antonio de los Cobres, el tren de las nubes o la Quebrada de Humahuaca en Jujuy.
Ciudad de Salta
La ciudad conserva muchos edificios coloniales como el cabildo, iglesias y antiguas casonas. El centro de la ciudad se concentra alrededor de la Plaza 9 de Julio, donde se encuentra la Catedral, diferentes museos, hoteles, agencias de viajes y restaurantes. Muy cerca se puede visitar el Mercado donde se comercializan frutas, verduras y diferentes tipos de mercaderías.
La vida nocturna tiene su epicentro sobre la calle Balcarce, donde cada noche abren sus puertas bares, discotecas y las tradicionales peñas folclóricas.
Otro paseo para realizar en la ciudad es la visita al Cerro San Bernardo, al que se puede acceder por un sendero de escaleras o por el sistema de aerosillas. El monumento a Martín Miguel de Güemes es otro punto de la ciudad que vale la pena conocer.
Lugares para visitar desde la Ciudad de Salta:
San Lorenzo
Es una villa veraniega distante 10 Kms. de la ciudad, conocida por su clima fresco y su magnífica vegetación bañada por arroyos cristalinos.
La Caldera
Camino a Jujuy por el camino de cornisa, se llega a este poblado típico, que ademas de su conservada arquitectura, deleita por sus paisajes, servicios y actividades.
Vaqueros
Con la magia del pasado, sus artesanías y un fantastico paisaje, invita a una cómoda estadía.
Molinos
Es una población serrana de los Valles calchaquíes, sus artesanos nunca abandonaron su tradición de teleros manteniendo las destrezas técnicas y encanto en sus diseños.
Cachi
A 157 Kms. de Salta, es un pueblo preexistente a la dominación española donde habitaban los Chicoanas. Además de sus paisajes y construcciones, se realizan actividades como cabalgatas, alquiler de bicicletas, trekking entre otras cosas.
Cafayate
Flanqueado por ríos y dentro de un cinturón de viñedos y bodegas que pueden visitarse. En las afueras se puede recorrer la pintoresca Quebrada de las Conchas. + Click para ver más de Cafayate
Tren a las nubes
El Tren de las nubes asciende hasta los 4.200 metros sobre el nivel del mar, atravesando 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 rulos y 2 zigzags, uno de los paseos más extraordinarios que se pueda experimentar.
San Carlos
Por la ruta Nac. 40, se encuentra esta antigua población con amplias viviendas coloniales y calles angostas. Los jesuitas establecieron la misión de San Carlos, que dio origen al actual pueblo.
Angastaco
En su lengua primitiva significa "águila del algarrobo", o "aguada del alto". Este hermoso pueblo es el portal de acceso a la mítica Quebrada de las Flechas.
San Antonio de los Cobres
Desde Campo Quijano, pasando por Santa Rosa de Tastil, se llega a San Antonio de los Cobres. Un viaje hacia el corazón de la puna.
Tolar Grande
Para los que buscan destinos exóticos y solitarios, el lugar indicado es el pequeño poblado de Tolar Grande.
Salinas Grandes
Las Salinas Grandes, al norte de San Antonio, forman un vasto horizonte blanco teñido de diferentes matices por el sol, donde todavía se observan antiguas técnicas de extracción de sal.
Santa Rosa de Tastil
Conociendo las culturas prehispánicas. Camino a San Antonio de los Cobres, se encuentra este yacimiento arqueológico de particular belleza.
+ Ver también: Cafayate
+ Click para ver: Salta Turismo